Hoy os vamos a recomendar apartamentos vacacionales para que disfrutéis de un recorrido por A Costa da Morte.
Torre de Hércules
Hoy vamos a conocer un poquito más sobre la Torre de Hércules, pero no solamente datos históricos o las medidas de la Torre. Os vamos a contar una serie de curiosidades de este monumento de Herencia Romana.
La Torre de Hércules, como la mayoría sabe, se sitúa en la provincia de A Coruña, Galicia. Fue construido por los romanos en el siglo I.
Parque Nacional de las Islas Atlánticas
Vamos a empezar la semana conociendo un poco más a fondo uno de los Parques Naturales más importantes de España, que está aquí en Galicia y que además es impresionante para visitar.
El Parque Nacional de las Islas Atlánticas es un Parque Nacional situado en España, concretamente en Galicia. Este Parque comprende las islas gallegas de Ons, Cíes, Sálvora y Cortegada. Es uno de los Parques Nacionales más visitados de España.
Conozcamos Pontevedra
Hoy haremos un recorrido por Pontevedra, para conocer un poco más lo que podemos visitar de esta hermosa ciudad.
Casas Vacacionales
Os vamos a recomendar unas casas vacacionales donde pasar vuestras vacaciones en Galicia, no os las perdáis.
As Fragas do Eume
Hoy vamos a conocer un poquito más la naturaleza que nos rodea, hablaremos un poco más extendido del Parque Natural Fragas do Eume, que como ya os contamos en otra entrada forma parte de los 6 Parques Naturales de Galicia.
Festival de Ortigueira
El Festival del Mundo Celta de Ortigueira es el festival de música folk más importante en su género en España. Nació en el año 1978 gracias a la iniciativa de un grupo de gaiteiros de esta localidad que decidieron crear un festival en el que todo el mundo pudiera disfrutar, tanto de la tranquilidad, la naturaleza y la música folk. Se celebra el segundo fin de semana del mes de Julio.
Ruta por el Río Arnoia
Hoy os vamos a enseñar una nueva ruta que tiene de protagonista el río Arnoia, para disfrutar del paisaje. de las vistas y hacer un poquito de deporte. Para los más deportistas os explicamos una ruta para pasar un día diferente.
Una vuelta por Lugo
Hoy vamos a conocer un poquito más Lugo, a través de los lugares que no te puedes perder si la visitas.
Data de la época romana y se comenzó a construir más o menos sobre el año 260 durando su construcción hasta la época de Constantino. Construida por los romanos entre los años 260 y 310 d. C., cuando Lucus Augusti era la capital del Convento Jurídico Lucense la razón de su construcción fue que en esta época los pueblos bárbaros amenazaban las fronteras septentrionales del Imperio Romano, por lo que Roma fortificó algunas de sus ciudades más importantes.En 1921 fue declarada Monumento Nacional, el 30 de noviembre del 2000 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Alojamiento en las Rías Altas
Para conocer esta parte de Galicia, os proponemos una serie de alojamientos para que podáis disfrutar de vuestra estancia por estas tierras.