Hay lugares que con solo visitarlos una vez ya no los puedes olvidar. Galicia está llena de estos rinconcitos para el recuerdo.
Hoy os vamos a recomendar la visita a unos de estos lugares y los que ya los conocéis que repitáis la experiencia.
Hay lugares que con solo visitarlos una vez ya no los puedes olvidar. Galicia está llena de estos rinconcitos para el recuerdo.
Hoy os vamos a recomendar la visita a unos de estos lugares y los que ya los conocéis que repitáis la experiencia.
Con la llegada del buen tiempo, no todo es disfrutar de la playa también tenemos montaña que visitar, con preciosas vistas y para los más aventureros rutas de senderismo que poder realizar.
Galicia tiene un impresionante entorno, encontramos tanto paisajes marítimos impresionantes como en el interior montañas majestuosas y bosques frondosos.
Hemos hecho una selección de los 5 paisajes que no te puedes perder, si vienes a Galicia o si vives en ella y no los conoces.
Si os apetece conocer A Costa da Morte un poco, os damos una serie de opciones para alojaros.
Os proponemos unos apartamentos vacacionales donde podréis disfrutar tanto de la estancia como del entorno que los rodea. Una buena alternativa para las vacaciones.
Esta ruta de senderismo se ubica en Vigo, entre las parroquias de Zamáns y Vincios, a 13 Km. de Vigo. O Galiñeiro, yergue su figura rocosa con 709 metros como altura máxima de la sierra que lleva su nombre, dominando los valles circundantes y ofreciendo unas vistas espléndidas.
La Rapa das Bestas es una fiesta que se celebra el primer fin de semana de Julio, ya no queda nada, la más conocida se celebra en Sabucedo que pertenece A Estrada, (Pontevedra). Es una fiesta que está declarada como Interés Turístico Internacional.
Hoy vamos a enseñaros 5 lugares que no os podéis perder cuando visitáis Vigo.
Las Islas Cíes tienen un gran valor ecológico del medio terrestre que muy importante, pero aún lo es más el del medio marino. Y es que sus ecosistemas marinos sustentan una extraordinaria diversidad de especies de flora y fauna, y aquí presentan un buen estado de conservación. Además tiene unas playas impresionantes con aguas cristalinas y arena blanca fina. Un ejemplo serían las playas de Rodas o la de Figueiras.
La Playa de Samil es una playa de oleaje moderado a fuerte, ventosa y ocupación alta. Está rodeada de vegetación y con un amplio paseo, a ambos lados hay otras dos pequeñas playas con fácil acceso. Es una de las playas más turísticas de Vigo ya que se encuentra a poca distancia del centro de la ciudad.
Galicia tiene una infinidad de sitios para visitar, que van desde playas a montañas pasando por el interior o ciudades más urbanitas, según el gusto personal de cada uno, pero lo cierto es, que hay monumentos que son más atractivos para los turistas. Os vamos a enseñar un ejemplo de ellos.
Un Parque Natural representa una figura de protección, tiene en cuenta la belleza especial de sus paisajes y la exclusividad de sus ecosistemas entre otras consideraciones como pueden ser poca representación humana y una serie de valores que necesitan protección.
Ahora mismo en Galicia tenemos 6 Parques Naturales: Fragas do Eume, Corrubedo e Lagoas de Carregal e Vixán, O Invernadeiro, Serra da Enciña da Lastra, Baixa Limia-Serra do Xurés y por último Monte Aloia.
Si estas pensando en conocer las Rías Baixas pero aun no tienes claro donde alojarte, nosotros te recomendamos una serie de casas vacacionales en la zona, para poder disfrutar del entorno que las rodea.
Las casas vacacionales que te proponemos son: