Buscar

Buscar


Casas completas, Rurales, Villas, Chalets, Apartamentos, etc.


Destino/Propiedad:
Fecha entrada:
Fecha Entrada
Fecha salida:
Fecha Salida
Mis fechas son flexibles

Miel de Galicia

Boqueixon (Santiago), A Coruña

  • Miel de Galicia
  • Miel de Galicia

Miel con denominación de Origen Protegida de Galicia.

Hoy en día la miel y la cera son los productos apícolas que se comercializan en Galicia. El consumidor ha apreciado desde la antigüedad la miel de producción gallega, lo que se ha manifestado por un mayor valor de mercado.

El producto amparado por la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) "Miel de Galicia" o "Mel de Galicia" se define como la miel que haya cumplido en su producción, procesado y envasado todos los requisitos exigidos en el Manual de Calidad, y en la legislación vigente. Esta miel se produce en colmenas de cuadros móviles, por decantación o centrifugación. Se presentará en estado líquido, cristalizada o cremosa, pudiendo contener además, en el primero de los casos, frutos secos.
Según su origen botánico la miel de Galicia se clasifica en:
Mieles multiflorales: Su color podrá variar entre el ámbar y el ámbar oscuro. El sabor y el aroma serán acordes a la flora predominante en la miel.
Monoflorales de eucalipto: Color ámbar, sabor suave y aromas céreos.
Monoflorales de castaño: Miel oscura, de sabor intenso y fuertes aromas a flor.
Monoflorales de zarzamora: Color ámbar oscuro, sabor fuerte afrutado, marcadamente dulce y aromas frutales.
Monoflorales de brezo: Su color es ámbar oscuro u oscuro con tonos rojizos, sabor ligeramente amargo y persistente, aromas florales persistentes.
Las mieles deberán presentar, con carácter general, las cualidades organolépticas propias del origen floral correspondiente, en cuanto a color,

aroma y sabor.
La miel amparada por la IGP deberá reunir, además de las señaladas en la Norma de calidad para miel destinada al mercado interior. Las prácticas de manejo en el colmenar serán las que tiendan a conseguir las mejores calidades de las mieles amparadas por la Indicación geográfica. En todo caso, las colmenas no serán sometidas a ningún tratamiento químico durante el tiempo de recogida de miel y durante el mismo espacio de tiempo, las abejas no recibirán alimento de ningún tipo.
El desabejado de los panales podrá hacerse por los métodos tradicionales preferentemente con escape de abejas o aire, sin utilización abusiva del ahumador, y nunca empleando productos químicos repelentes para las abejas.
La extracción de la miel podrá hacerse por centrifugación o decantación, pero nunca por prensado.
La miel, una vez extraída y pasada por un filtro doble, se someterá a un proceso de decantación, procediendo a la desespumación de la miel antes de ser almacenada y envasada.
El envasado de la miel se efectuará en las instalaciones inscritas en el correspondiente registro del Consejo Regulador. El contenido de los envases destinados al consumo directo de las mieles se establece, con carácter general en 500 g y 1.000 g.

Localización